BIENVENIDO

"UN NUEVO MUNDO AL ALCANCE DE UN CLIC"

lunes, 4 de junio de 2012

MADAGASCAR


Geografía de Madagascar.-  La isla de Madagascar, la cuarta isla más grande del mundo después de Groenlandia, Nueva Guinea y Borneo, se encuentra situada en el Océano Índico, frente a las costas de Mozambique.
El norte del país, con el macizo de Tsaratanani que alcanza los 2876 mts de altitud, es la región más elevada. El oeste está dominado por una meseta que ve descendiendo hacia el mar. amos la meseta descendiente. El este de la isla está dominada por el macizo de Tsaratanana que llega a 2886 mts en el monte Maromokotro. En el centro y sur las elevaciones principales son las del Ankaratra y Andrigitia
Los ríos, en el este son cortos y torrenciales, mientras que en la parte occidental son más largos aunque sin capacidad de navegación.
El clima tiene bastantes variaciones en función de la altitud y de su relación con el mar. Así, la zona costera en el este tiene un clima con abundantes precipitaciones, mientras que la costa del oeste tiene una larga estación seca. En el sur y suroeste se da un clima semiárido y con escasas precipitaciones, en tanto que en el noroeste las lluvias pueden legar a los 3000 mm anuales. En muchas zonas del interior predomina un clima tropical suavizado por la altitud.


La fiesta más importante en todo el territorio malgache es el 26 de junio cuando se celebra la fiesta de la independencia de Madagascar. Las costumbres de los malgaches, en especial los del centro de la isla, tienen algo en común con las del sur asiático.
Fiestas y feriados
Fecha
Nombre en español
Nombre local
Notas
Año Nuevo
Taom-baovao
El primer día del año es feriado en Madagascar.
Lunes de Pascua
Alatsinain'ny Paska
La Pascua es el primer domingo después de la primera luna llena de primavera.
Conmemoración de los mártires de la sublevación de 1947.
Martioran'ny tolona tamin'ny 1947
Conmemoración de los mártires de la sublevación que sucedió el 27 de marzo de 1947.
Fetin'ny asa
Tradicionalmente el día de muchos acontecimientos políticos y sindicales en Madagascar.
Día de África
Andron'i Afrika
Conmemoración de la creación de la antigua Organización para la Unidad Africana (OUA) 25 de mayo de 1963, que fue reemplazada por la Unión Africana (UA) en 9 de julio de 2002.
El jueves después de 40 días de Pascua
Andro niakarana
Ascensión de Jesucristo a los cielos.
Lunes siguiente al séptimo domingo después de Pascua
Lunes de Pentecostés
Alatsinain'ny Pentekosta
Descenso del Espíritu Santo entre los apóstoles.
Día de la independencia
Fetim-pirenena
Conmemoración de la independencia de la isla de la colonización francesa, el 26 de junio de 1960.
Asompsiona
Asunción de la Virgen María.
Día de todos los santos
Fetin'ny olo-masina
Krismasy
Nacimiento de Jesucristo.

 

EL LUGAR MAS LEJOS DEL MUNDO!!!!




Centro físico de la Tierra
Dado que la Tierra es casi una esfera, su centro fisco está a miles de kilómetros por debajo de la corteza terrestre, a unos 6371 km, tamaño del radio medio de la Tierra.


Puntos extremos según latitud y longitud
§  Punto más al norte de la Tierra: Polo Norte en el Océano Ártico.



§  Punto más al norte de la Tierra en tierra firme: isla Kaffeklubben, al noreste de Groenlandia (83°40′N 29°50′O), ligeramente al norte del Cabo Morris Jesup en Groenlandia (83°38′N 32°40′O). 


Más al norte se encuentran algunos bancos de piedras, siendo Oodaaq el más conocido.






§  Punto más al sur de la Tierra (también más al sur en tierra firme): Polo Sur, en la Antártida.



§  Puntos más al este y al oeste de la Tierra: basándose en la práctica habitual del uso de la longitud, cualquier lugar a lo largo del meridiano 180º de la Rusia siberiana (que atraviesa isla de Wrangel), la Antártida y tres de las islas Fiyi —península oriental deVanua Levu, mitad de Taveuni y parte occidental de Rabi.)



§  Punto más al oeste de la Tierra en tierra firme: Isla Attu, en Alaska (de acuerdo con la línea internacional de cambio de fecha).



§  Punto más al este de la Tierra en tierra firme: Isla Caroline, en Kiribati (de acuerdo con la línea internacional de cambio de fecha).




domingo, 3 de junio de 2012

NUEVA ZELANDA!!!!






Footprints Waipoua: The spiritual environment of the Waipoua Forest provides a natural stage for an unforgettable encounter with some of the largest Kauri trees remaining in the world.
The powerful spirituality of the Waipoua Forest provides a natural setting for an unforgettable encounter with
 giant trees.  Meet the mighty Te Matua Ngahere ('The Father of the Forest') estimated to be between 3,000 and 4,000 years old, his mighty girth is over 5 metres (15ft) in diameter. 'The Four Sisters' are a graceful collection of kauri trees that have grown close together in sibling harmony and finally, Tane Mahuta ('The Lord of the Forest') who stands an impressive 51 metres (150ft) tall.

Footprints Waipoua offer unique guided forest tour options.


GUIDED TOUR OPTIONS


Meet Tane - day tour:
Suitable for those with limited time or families with young children, This day tour is designed to make your trip into the forest a more memorable and educational experience. You'll meet one of the  local guides at the Tane Mahuta car park in the Waipoua forest for an interactive interpretation of the importance of this tree, Tane Mahuta ('The Lord of the Forest') to both the natural environment and the Maori people. Tour duration is 40 minutes long. Prior arrangement for this option including a meeting time must be made with the Footprints Waipoua office. Tour duration: 40 minutes.

Twilight Encounter:
Setting out from Hokianga by coach, your Maori guide will brief you on the protocols for a visit to the Waipoua Forest.  You'll then be walking under the same stars that guided the legendary Kupe from Hawaiiki to New Zealand and meeting trees that were already giants before his arrival that existed before the birth of Christ.  The highlight of the tour will be a meeting with "The Lord of the Forest" - the giant Tane Mahuta!

Bay of Islands to Hokianga Day Tour:
This tour includes the coach tour to Hokianga, a visit to Tane Mahuta the largest known Kauri tree in the world and an opportunity to experience many of the small communities of historical and cultural significance.  Lunch options are available.  Tour departs at 8.00am and returns to Paihia at 4.00pm.